Descripción
– Comprender el contexto en el que vivimos y cómo la educación debe adaptarse para el logro de sus objetivos
– Reflexionar sobre el ser docente/facilitador y la necesidad de su transformación de acuerdo a las demandas del contexto.
– Adquirir prácticas concretas sobre cómo “hacer contacto” con los participantes de forma virtual asegurando que el mensaje llegue con empatía y eficacia.
– Potenciar el aula virtual con las herramientas propias para la videoconferencia
– Fortalecer las habilidades para diseñar estrategias didácticas y pedagógicas propias de los entrenamientos virtuales
– Aplicar conceptos de la neuroeducación con el objetivo de conocer cómo maximizar el aprendizaje y las capacidades del cerebro en la instancia de virtualidad.
– Poner en práctica las recomendaciones o tips para aplicar en distintos niveles de enseñanza (inicial, primaria, secundaria y adultos).
Módulo 1: ¿Cómo capacitar/enseñar en la era digital y de la información?
Módulo 2: Puesta en escena en la virtualidad y motivación a través de la pantalla
Módulo 3: La Neurociencia como aliada estratégica
Módulo 4: Técnicas didácticas para entornos e-learning
Módulo 5: Diseño de materiales y evaluaciones gamificadas para entornos e-learning
Módulo 6: Aula híbrida, el nuevo escenario de la educación
Fechas:
Martes 15/03/22 Jueves 17 /03/22 de 12 – 15hs
Martes 22/03/22 Jueves 24 /03/22 de 12 – 15hs
Martes 29/03/22 Jueves 31 /03/22 de 12 – 15hs
Valoraciones
No hay valoraciones aún.