Curso 100% Online
Lograra acelerar la entrada a la virtualidad e hibridez con nuevas concepciones del proceso de enseñanza y aprendizaje, adquiriendo herramientas que surgen de las tecnologías.
Adquiera habilidades y competencias para desarrollar estrategias de alto impacto de enseñanza virtual integrando elementos de tecnología, arte, didáctica y neurociencia.
Destinatarios
docentes de todos los niveles educativos y facilitadores que busquen un acercamiento a la enseñanza virtual donde el foco son las personas.
Modalidad
El curso se realizará 100% on-line desde cualquier dispositivo conectado a internet. Tendrá espacios sincrónicos y asincrónicos. Los espacios sincrónicos facilitarán la participación flexible y avance al propio ritmo.
Duración
Se estima una dedicación total de 15 hs. de formación. La estimación incluye la cursada de cada módulo y la lectura y visualización de contenidos complementarios.
Requerimientos
Los participantes deben contar con:
• Correo electrónico.
• Acceso a internet.
Certificación
Una vez finalizados todos los módulos el participante accede al certificado de asistencia correspondiente.
Es tu momento de estar con las tendencias
de aprendizaje virtual y lograr adaptarte a los
nuevos modelos.
Objetivos
Una vez finalizado el programa el participante habrá adquirido las habilidades y competencias para:
- Comprender el contexto en el que vivimos y cómo la educación debe adaptarse para el logro de sus objetivos.
- Reflexionar sobre el ser docente/facilitador y la necesidad de su transformación de acuerdo a las demandas del contexto.
- Adquirir prácticas concretas sobre cómo “hacer contacto” con los participantes de forma virtual asegurando que el mensaje llegue con empatía y eficacia.
- Potenciar el aula virtual con las her.ramientas propias para la videoconferencia
- Fortalecer las habilidades para diseñar estrategias didácticas y pedagógicas propias de los entrenamientos virtuales.
- Aplicar conceptos de la neuroeducación con el objetivo de conocer cómo maximizar el aprendizaje y las capacidades del cerebro en la instancia de virtualidad.
- Poner en práctica las recomendaciones o tips para aplicar en distintos niveles de enseñanza (inicial, primaria, secundaria y adultos).
Metodología de Enseñanza y Aprendizaje
Los participantes pueden recorrer la plataforma a su propio ritmo. Las actividades relacionadas con los materiales consisten en visualizaciones de video, escucha de audios, lecturas críticas del material propuesto o de ejemplos de aplicación. Sin embargo, la propuesta es en su mayoría sincrónica, por lo que el material propuesto será sólo de consulta optativa y complementaria.
Organización del Programa
¿Cómo capacitar/enseñar en la era digital y de la información?
A cargo de Sabrina Ruggiero
En el curso analizaremos y realizaremos actividades sobre:
Mundo Bani
Mindset digital y su presencia en el mundo educativo
Propósito de aprendizaje
La teoría de las 4 P – MIT
Tendencias del aprendizaje virtual
Desafío docente
Puesta en escena en la virtualidad y motivación a través de la pantalla.
A cargo de Verónica García Fidalgo y Camila Lozano
En el curso analizaremos y realizaremos actividades sobre:
Preparación previa
El poder de la voz
Comunicación no verbal
Motivar a los alumnos a través de la pantalla
Consignas significativas y feedback
Los nuevos desafíos del aprendizaje y la comprensión en el aula virtual
La Neurociencia como aliada estratégica
A cargo de Sabrina Ruggiero
En el curso analizaremos y realizaremos actividades sobre:
Neurociencia: ¿qué nos aporta?
Ambientes estimulantes: el contexto
Mentalidad fija vs Mentalidad de crecimiento
Neuroeducación: cómo generamos un proceso de enseñanza aprendizaje atractivo para nuestra biología?
¿Qué necesita el cerebro para aprender?
Inteligencia Emocional-Social
¿Qué pasa con nuestro propio cerebro docente?
Técnicas didácticas para entornos e-learning
A cargo de Camila Lozano
En el curso analizaremos y realizaremos actividades sobre:
La importancia de la didáctica en la enseñanza virtual
Estrategias didácticas para el aprendizaje mediado por LMS
¿Cómo dictar una clase sincrónica?
El uso de recursos educativos abiertos
Diseño de materiales y evaluaciones gamificadas para entornos e-learning
A cargo de Verónica García Fidalgo
En el curso analizaremos y realizaremos actividades sobre:
Diseño de materiales didácticos en la virtualidad.
Gamificación del entorno virtual: sincrónico / asincrónico
Storytelling: Aprendiendo con historias
Evaluaciones gamificadas
Aula híbrida, el nuevo escenario de la educación
A cargo de Verónica García Fidalgo
En el curso analizaremos y realizaremos actividades sobre:
Aula híbrida: ¿Qué es y cómo funciona?
Principales diferencias con la educación híbrida
Pilares para una educación híbrida.
Nuevas pedagogías y desafíos del rol docente.
Diseñar y organizar actividades en la hibridez.
Claves para una enseñanza híbrida exitosa.
Fechas:
- Martes 15/03/22 Jueves 17 /03/22 de 12 – 15hs
- Martes 22/03/22 Jueves 24 /03/22 de 12 – 15hs
- Martes 29/03/22 Jueves 31 /03/22 de 12 – 15hs