Consultorías

Nuestras consultorías personalizadas comienzan con un encuentro en donde hacemos el relevamiento de necesidades de formación. En esta instancia, escuchamos con atención las demandas y expectativas, y las contextualizamos en función del escenario tecnológico existente. Al ser personalizadas, la periodicidad, intensidad horaria y la extensión de cada una, es diferente. Todo dependerá de los objetivos que se deban alcanzar. Cada plan de trabajo es construido de manera conjunta, detallando plazos y división de tareas. Los encuentros son llevados a cabo por un equipo de profesionales capacitados en materia tecnológica y educativa. Las temáticas abordadas son diversas y propias de cada institución. Sin embargo, a continuación te presentamos algunas de ellas para que las conozcas.

Administradores de Moodle

Asesoría especializada en la gestión y administración de la plataforma Moodle

Beneficios:

  • Optimización del uso de la plataforma: Mejora la navegación y la organización de los cursos, facilitando el acceso a los recursos por parte de los estudiantes.
  • Capacitación para la resolución de problemas técnicos: Proporciona a los administradores las herramientas necesarias para solucionar incidencias rápidamente, minimizando el tiempo de inactividad.
  • Mejora en la experiencia del usuario: Aumenta la satisfacción de estudiantes y docentes al ofrecer un entorno de aprendizaje más intuitivo y accesible.

 

Armado de Aula Virtual en moodle

Creación y configuración de aulas virtuales adaptadas a las necesidades educativas.

Beneficios:

  • Personalización del entorno de aprendizaje: Permite adaptar el diseño y la estructura del aula virtual según las características del curso y los objetivos pedagógicos.
  • Integración de recursos multimedia: Facilita el uso de videos, audios y otros materiales interactivos que enriquecen la experiencia de aprendizaje.
  • Facilita la interacción entre estudiantes y docentes: Promueve la comunicación efectiva a través de foros, chats y actividades colaborativas.

Marketing de Contenidos

Estrategias para la creación y difusión de contenido educativo relevante.

Beneficios:

  • Aumento de la visibilidad de los programas educativos: Mejora la presencia en línea de la institución, atrayendo a más estudiantes potenciales.
  • Atracción de nuevos estudiantes: Genera interés en programas académicos a través de contenido atractivo y relevante que resuena con las necesidades de los estudiantes.
  • Fortalecimiento de la marca educativa: Crea una identidad sólida que se asocia con la calidad y la innovación en educación, lo que puede resultar en una mayor lealtad de los estudiantes.

.

Diseño Instruccional y creación de contenidos

Desarrollo de materiales didácticos y estrategias pedagógicas efectivas.

Beneficios:

  • Mejora en la calidad del aprendizaje: Los materiales bien diseñados facilitan la comprensión y retención de información por parte de los estudiantes.
  • Adaptación a diferentes estilos de aprendizaje: Permite la creación de recursos que atienden a la diversidad de los estudiantes, asegurando que todos tengan la oportunidad de aprender.
  • Creación de experiencias educativas significativas:Fomenta un aprendizaje activo y participativo, donde los estudiantes se sienten involucrados y motivados.

 

Modelos de Aula Híbrida

Implementación de modelos que combinan la enseñanza presencial y en línea.

Beneficios:

  • Flexibilidad en el aprendizaje: Los estudiantes pueden elegir cómo y cuándo quieren aprender, adaptándose mejor a sus horarios y estilos de vida.
  • Acceso a recursos digitales: Facilita el uso de herramientas y materiales en línea que complementan la enseñanza tradicional.
  • Fomento de la autonomía del estudiante: Promueve habilidades de autoaprendizaje y gestión del tiempo, preparando a los estudiantes para entornos laborales futuros.

Incubadoras de Aulas Virtuales

Brinda la posibilidad de crear cursos en el campus de Cilte. Esta opción es ideal para aquellos que no cuentan con una plataforma moodle propia y desean crear sus propios cursos. Puede incluir la personalización del template para esos cursos. Los usuarios podrán utilizar los roles de profesor y estudiante según corresponda, y podrán matricular hasta 30 participantes en sus cursos, haciendo uso de todas las herramientas de nuestro campus virtual.

Beneficios:

  • Permite crear y dictar cursos sin necesidad de tener un moodle propio.
  • Posibilidad de experimentar con todas las herramientas del campus del Centro de Innovación.
  • Acompañamiento y asesoramiento para el armado de aulas virtuales.

 

Transformación digital de instituciones y equipos de trabajo

Estrategias para la digitalización de procesos educativos y administrativos.

Beneficios:

  • Mejora en la eficiencia operativa: Automatiza procesos que antes eran manuales, reduciendo errores y ahorrando tiempo.
  • Adaptación a las nuevas tecnologías:Prepara a la institución para incorporar herramientas digitales que faciliten la enseñanza y la gestión.
  • Fomento de una cultura digital en la institución:Promueve la innovación y la adaptación al cambio entre docentes y personal administrativo.

 

Desarrollo de proyectos formativos basados en tecnología

Asesoría en el análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de proyectos educativos innovadores.

Beneficios:

  • Alineación con las necesidades del entorno educativo: Asegura que los proyectos respondan a las demandas y necesidades que la institución necesita.
  • Evaluación del impacto y sostenibilidad de los proyectos: Permite medir el éxito de las iniciativas y hacer ajustes necesarios para garantizar su continuidad y escalabilidad.
  • Promoción de la innovación y la creatividad: Fomenta un ambiente donde se valoran las nuevas ideas y enfoques en la educación.

Formación y actualización docente

Programas de capacitación para docentes en nuevas metodologías y tecnologías educativas.

Beneficios:

  • Mejora en la calidad de la enseñanza: Docentes capacitados ofrecen propuestas educativas más efectivas y adaptadas a las necesidades de los estudiantes.
  • Actualización sobre tendencias educativas: Mantiene a los docentes informados sobre las últimas investigaciones y prácticas en educación.
  • Fomento del desarrollo profesional continuo: Promueve la formación permanente, lo que beneficia tanto a los docentes como a sus estudiantes.

Quiero saber sobre consultorías