Crear imágenes con inteligencia artificial: una guía sencilla para usuarios curiosos
Por Sandra Sturla, Diseñadora Instruccional del Centro de Innovación Latinoamericana en Tecnología Educativa (CILTE)
La inteligencia artificial (IA) ya forma parte de nuestras vidas, y una de sus aplicaciones más fascinantes es la posibilidad de crear imágenes con solo escribir una descripción. Así como le pedimos a un chatbot que nos resuma un texto o redacte un correo, ahora también podemos generar ilustraciones, retratos o diseños visuales que antes parecían solo posibles para artistas o diseñadores.
Desde CILTE, queremos contarte cómo podés usar esta tecnología, sin ser experto, para crear contenido visual impresionante.
¿Qué es la generación de imágenes por IA?
Es el proceso mediante el cual una IA transforma un texto (llamado prompt) en una imagen. Esto se logra gracias a modelos entrenados con millones de imágenes, que aprenden a asociar palabras con formas, colores, estilos y composiciones visuales.
Podés crear imágenes:
- Desde cero (text-to-image): escribís lo que querés ver, y la IA lo convierte en una imagen.
- Modificando una imagen (image-to-image): le das una imagen y pedís cambios específicos (cambiar el fondo, mejorar el estilo, combinar dos elementos, etc.).
¿Cómo funciona?
La IA “lee” tu descripción y, basándose en patrones que ha aprendido, genera una imagen coherente con ese texto. Cuanto más claro y detallado sea el prompt, mejor será el resultado.
Por ejemplo:
- Prompt general: “una mujer joven”
- Prompt detallado: “una mujer joven de cabello castaño, con anteojos, en un café parisino al atardecer, estilo óleo impresionista”
¿Qué debe incluir un buen prompt?
Para que la IA entienda lo que querés, conviene tener en cuenta estos elementos clave:
1. Personajes u objetos principales
¿Qué querés que aparezca? ¿Personas? ¿Animales? ¿Lugares? ¿Objetos?
Ejemplo: “una niña en bicicleta, sonriendo mientras pedalea por una calle empedrada”
2. Estilo artístico
Podés pedir estilos específicos. Estos son algunos de los más comunes:
- Realista: Parece una fotografía. Ej. de prompt: “retrato de un hombre de 40 años, estilo fotografía realista”
- Pintura al óleo: Textura artística, como cuadro de museo. Ej. de prompt: “una playa caribeña al atardecer, estilo óleo”
- Acuarela: Suave, colores difusos. Ej. de prompt: “paisaje de montaña con lago, en acuarela”
- 3D: Simula objetos tridimensionales. Ej. de prompt:“robot futurista en estilo 3D realista”
- Pixel art: Como videojuegos retro. Ej. de prompt: “una ciudad futurista, estilo pixel art”
- Cómic o manga: Ilustración estilo novela gráfica “superheroína volando entre rascacielos, estilo cómic”
- Flat design: Ilustración simple, colores planos. Ej. de prompt:“infografía de alimentación saludable, estilo flat design”
- Estilo Disney: Visual infantil, ojos grandes, colores suaves. Ej. de prompt: “niña y unicornio en un bosque mágico, estilo Disney”
- Cyberpunk: Estética futurista y urbana. Ej. de prompt:“una ciudad de noche, con neones y lluvia, estilo cyberpunk”
- Papel recortado: Como collages hechos a mano. Ej. de prompt: “paisaje con animales del bosque, estilo papel recortado”
3. Contexto y escenario
¿Dónde ocurre la acción? ¿Qué ambiente tiene?
Ejemplo: “dos astronautas en la luna, mirando la Tierra desde lejos, cielo estrellado”
4. Iluminación y atmósfera
La luz afecta el estilo. Algunas opciones útiles:
- “luz tenue”
- “iluminación de estudio”
- “puesta de sol”
- “clima tormentoso”
- “noche iluminada por faroles”
5. Composición y perspectiva
¿Querés un primer plano? ¿Una vista aérea?
Ejemplo: “vista cenital de una mesa con desayuno variado, fondo blanco”
Ejemplo 1. Prompt: “Crear un retrato de un hombre de 40 años, estilo fotografía realista.”

Ejemplo 2. Prompt: «Ilustra un bosque encantado al estilo Ghibli, con árboles altos y retorcidos cubiertos de musgo, una luz dorada filtrándose a través de las hojas y pequeñas hadas revoloteando. La escena debe transmitir una atmósfera mágica y tranquila, con colores pasteles y detalles en la vegetación y el suelo cubierto de hojas. La imagen debe tener un enfoque detallado en el primer plano, mostrando un claro donde se ve una pequeña fuente de agua rodeada de flores silvestres.»

Ejemplo 4. Prompt «Ilustración realista de un ambiente moderno de laboratorio médico. La escena muestra técnicos de laboratorio utilizando equipo de protección personal (guardapolvos blancos, guantes azules, mascarillas y gafas), trabajando con tubos de ensayo, microscopios y dispositivos digitales. Se enfatiza la limpieza extrema y la organización: superficies blancas brillantes, materiales esterilizados, y carteles de seguridad visibles. Composición desde una perspectiva ligeramente angular (tres cuartos) para mostrar profundidad y varias estaciones de trabajo. En el primer plano, se ve claramente una mesa con instrumentos, y en el fondo, más personal trabajando. Paleta de colores limpia y profesional: tonos blancos y grises, acentos en azul celeste y verde suave para transmitir tecnología, higiene y tranquilidad. Iluminación brillante y difusa que acentúa la esterilidad del ambiente.»

A esta imagen generada con DALL·E se le fueron haciendo modificaciones a partir de la interacción con el chatbot:

Al elegir la opción [A] Cambiar la perspectiva (vista superior o más cercana al rostro del técnico) se obtuvo:

Y al elegir la opción [D] Hacerlo más artístico con un toque ilustrativo estilo Ghibli médico se generó la siguiente imagen:
Para complementar la imagen del laboratorio médico que generamos, le propusimos al chatbot crear una infografía que destaque las principales normas de seguridad e higiene en el laboratorio y luego una presentación con diapositivas a través del Generador de Presentaciones GPT.

Ejemplo 3. Prompt: “Convierte esta imagen en una ilustración con estilo cel-shading. Mantén la composición original, pero transforma todos los elementos visuales para que parezcan dibujados a mano con líneas definidas, colores planos y sombras duras. Usa contornos negros suaves para resaltar los objetos y personajes. El resultado debe parecer una escena de una película animada o videojuego, con una atmósfera clara, vibrante y estilizada. No uses texturas realistas ni degradados suaves; enfócate en la simplicidad gráfica del cel-shading tradicional.”

Algunas precauciones:
- A veces las imágenes pueden tener errores anatómicos (como dedos extra).
- Las IAs no siempre comprenden bien los nombres propios o culturas locales.
- Evitá usar imágenes de personas reales sin consentimiento.
- No todo lo que genera la IA está libre de derechos de autor: si usás imágenes para fines comerciales, investigá primero.
¿Y si no soy diseñador/a?
No hace falta tener experiencia en arte. ¡Solo necesitás una buena idea y saber expresarla con palabras! Estas herramientas están pensadas para todos los públicos. Podés usarlas para:
- Crear materiales para tus clases
- Ilustrar historias o presentaciones
- Diseñar ideas visuales para proyectos o campañas
- Generar imágenes para redes sociales
Anímate a crear: la IA está a tu servicio
La generación de imágenes por IA no es ciencia ficción: es una herramienta al alcance de cualquiera. Podés explorar, jugar, aprender y sorprenderte. Cada imagen que generás es un paso hacia una nueva forma de expresión.
¿Querés aprender más?
Te invitamos a sumarte a la cápsula de Aprendizaje de CILTE sobre Ingeniería de Prompts para la Generación de Imágenes a través de ChatGPT, “EL SECRETO ESTÁ EN EL PROMPT: Cómo escribir prompts perfectos para generar imágenes con IA”, donde vas a aprender, paso a paso, cómo escribir mejores prompts y sacarle el máximo provecho a estas herramientas. Está pensada para personas como vos, que ya usan ChatGPT, pero quieren ir un paso más allá.
Contactate ahora con nosotros para obtener más información: CONTACTO
* Sandra Sturla es Profesora de Inglés y Especialista en Tecnología Educativa con formación y desempeño en espacios y temas relacionados con la Neurosicoeducación, el Diseño Universal para el Aprendizaje y la Educación a Distancia. Es maestranda del Máster en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN. Es miembro de distintas organizaciones educativas a nivel internacional y se desempeña como docente a nivel terciario y universitario. Es parte del equipo de Cilte desde el 2022.