Asincrónico

IA en Educación: del mito a la práctica

Los estudiantes de hoy necesitan saber qué es la inteligencia artificial (IA), cómo funciona, cómo usarla en su vida cotidiana y cómo podría usarse potencialmente en el futuro. El uso de la IA requiere habilidades y valores que van mucho más allá del simple conocimiento sobre codificación y tecnología. Este curso está diseñado por profesores, para profesores, y cerrará la brecha entre las creencias comunes sobre la IA y lo que realmente es. La IA se puede integrar en todas las áreas del plan de estudios escolar y este curso le mostrará cómo hacerlo. Proporciona una introducción concisa a la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el campo de la educación. Explorarán los conceptos esenciales de la IA y cómo se pueden utilizar para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Además, se presentarán ejemplos prácticos de aplicaciones de IA que pueden ser utilizadas en el aula y en la creación de cursos.

$20.000

Los módulos del presente programa responden a las necesidades de educadores de cualquier campo cuyo interés es el aprendizaje y la enseñanza virtual a través de una plataforma de videoconferencia. Cada una de los objetos de aprendizaje de los módulos permiten al participante de este programa obtener conocimientos prácticos para ser implementados en sus propias capacitaciones.

Duración

Se estima una dedicación de 4 semanas con una dedicación diaria de 1 hora aproximadamente. La matrícula tendrá una duración de 3 meses.

Destinatarios

Docentes que deseen obtener competencias sobre el tema

Requerimientos

No necesita conocimientos previos.

Precio

$20.000

Objetivos

Al completar este curso, los participantes desarrollarán una comprensión sólida de cómo la inteligencia artificial se aplica en el ámbito educativo y cómo puede transformar la enseñanza y el aprendizaje. Objetivo General: Comprender el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la educación, desmontar mitos comunes y explorar aplicaciones prácticas que potencien la tarea docente. Objetivos Específicos: Reconocer las principales definiciones y enfoques de la IA. Identificar mitos y realidades en torno a la inteligencia artificial. Explorar herramientas de IA generativa aplicadas a la docencia. Desarrollar criterios éticos y pedagógicos para el uso responsable de la IA. Aplicar estrategias con IA en la planificación, evaluación y acompañamiento de estudiantes.

Modalidad

La modalidad del curso es autogestionada y virtual. Es decir, que permite a quienes se inscriben organizar su cursada de forma individual, administrando el tiempo de lectura y realización de las actividades consignadas durante el período en que se encuentra habilitado. En esta propuesta, lo que prevalece es el aprendizaje autónomo guiado a través de consignas para la organización de la lectura y la visualización de los materiales de estudio y la autoevaluación. Este curso de 4 semanas proporciona una introducción concisa a la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el campo de la educación. Explorarán los conceptos esenciales de la IA y cómo se pueden utilizar para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Además, se presentarán ejemplos prácticos de aplicaciones de IA que pueden ser utilizadas en el aula y en la creación de cursos.

Organización del Programa

  • MÓDULO 0
  • MÓDULO 1
  • MÓDULO 2
  • MÓDULO 3
  • MÓDULO 4
MÓDULO 0

Bienvenida y encuadre del curso

  • Presentación del curso y de los participantes.
  • Exploración inicial: ¿qué imaginamos cuando hablamos de “inteligencia artificial”?
MÓDULO 1

Del mito a la definición

  • Breve recorrido histórico de la IA.
  • Tipos de inteligencia artificial: débil, fuerte, generativa.
  • Mitos frecuentes: “la IA reemplazará a los docentes”, “las máquinas piensan como humanos”, “es peligrosa per se”.
  • Realidades: cómo funciona realmente la IA, alcances y límites.
MÓDULO 2

Herramientas de IAG en la práctica docente

  • Automatización de tareas administrativas (ejemplos con ChatGPT y similares).
  • Diseño de consignas y actividades interactivas con IA.
  • Generación de materiales didácticos y recursos multimedia.
  • Herramientas específicas: HeyGen, OpenArt, Remove.bg, entre otras.
MÓDULO 3

 IA y aprendizaje significativo

  • El rol del docente frente a la IA.
  • Prompts efectivos para la enseñanza.
  • Estrategias para integrar la IA en la planificación curricular.
  • Ejemplos de secuencias didácticas con apoyo de IA.
MÓDULO 4

Ética, riesgos y perspectivas

  • Datos, privacidad y seguridad en el uso educativo de la IA.
  • Sesgos y riesgos en los modelos de IA.
  • Uso ético y responsable en el aula.
  • Futuro de la IA en la educación: oportunidades y desafíos.

Evaluación y Acreditación

Para aprobar este curso, el participante deberá realizar una evaluación final y aprobar con el 60% de calificación. Luego de esto, recibirá un certificado avalado por el Centro de Innovación Latinoamericana en Tecnología Educativa junto con e-ABC learning. Adicional: este curso brinda una Insignia Digital Abierta que será enviada por correo y que los participantes pueden compartir en sus RRSS y portfolio personal.