Curso asincrónico

Evaluación Educativa: estrategias efectivas para docentes

Este curso proporciona una comprensión profunda de los conceptos fundamentales y prácticas de evaluación educativa. Exploraremos las diferentes dimensiones de la evaluación, desde su evolución histórica hasta las últimas tendencias en la integración de la inteligencia artificial. Además, se abordarán diversas concepciones de evaluación y se analizarán los principales instrumentos y técnicas utilizados en el proceso de evaluación educativa

$20.000

Los módulos del presente programa responden a las necesidades de educadores de cualquier campo cuyo interés es el aprendizaje y la enseñanza virtual a través de una plataforma de videoconferencia. Cada una de los objetos de aprendizaje de los módulos permiten al participante de este programa obtener conocimientos prácticos para ser implementados en sus propias capacitaciones.

Duración

Se estima una dedicación total de 12 hs entre la lectura y la propuesta práctica. La matrícula tendrá una duración de 3 meses.

Destinatarios

Profesionales que deseen obtener competencias sobre el tema

Requerimientos

No necesita conocimientos previos.

Precio

$20.000

Objetivos

/ Comprender los conceptos fundamentales de la evaluación educativa. / Analizar las diferencias y similitudes entre evaluación, calificación e investigación. / Explorar la evolución histórica de la evaluación educativa. / Familiarizarse con las diferentes concepciones de evaluación. / Identificar y aplicar instrumentos y técnicas de evaluación adecuados. / Discutir el papel de la inteligencia artificial en la evaluación educativa y la educación en general.

Modalidad

La modalidad del curso es autogestionada y asincrónica. Es decir, que permite a quienes se inscriben organizar su cursada de forma individual, administrando el tiempo de lectura y realización de las actividades propuestas durante el período en que se encuentra habilitado. En esta modalidad, lo que prevalece es el aprendizaje autónomo guiado a través de consignas para la organización de la lectura y la visualización de los materiales de estudio y la autoevaluación.

Organización del Programa

  • Temario
Temario
  1. Definición y Conceptos Fundamentales
    1. Conceptos Fundamentales de Evaluación Educativa
  2. Evaluación, Calificación e Investigación
    1. Diferencias y Similitudes entre Evaluación, Calificación e Investigación
  3. Evolución Histórica de la Evaluación
    1. Un Recorrido por la Historia de la Evaluación
    2. La Evolución a lo Largo del Tiempo
  4. Concepciones de Evaluación
    1. Evaluación Formativa, Sumativa, Diagnóstica y Criterial
    2. Evaluaciones según el Contexto: Presenciales, Híbridas y Virtuales
    3. Evaluaciones Individuales y Grupales
    4. Evaluaciones Internas y Externas
    5. Evaluaciones Cualitativas y Cuantitativas
    6. Aportes de Teóricos Clave
  5. Principales Enfoques Teóricos
    1. Taxonomía de Bloom
    2. Evaluación Comprensiva de Stake
    3. Evaluación Formativa de Scriven
  6. Instrumentos y Técnicas de Evaluación
    1. Importancia y Tipos de Instrumentos de Evaluación
    2. Creación y Aplicación de Rúbricas
    3. Técnica de Pregunta Contextualizada: Ventajas y Desafíos
    4. Técnica de Estudio de Caso: Ventajas y Desventajas
  7. Criterios de Evaluación
    1. Importancia y Consideraciones en la Elaboración de Criterios de Evaluación
  8. Evaluación de la Participación y Aprendizaje de los Alumnos
    1. Definiciones, Conceptos Fundamentales y Plataformas Digitales
  9. Integración de la Inteligencia Artificial en la Evaluación Educativa
    1. Integración de la Inteligencia Artificial en la Educación

Evaluación y Acreditación

Para aprobar este curso, el participante deberá realizar una evaluación final y aprobar con el 60% de calificación. Luego de esto, recibirá un certificado avalado por el Centro de Innovación Latinoamericana en Tecnología Educativa junto con e-ABC learning. Adicional: este curso brinda una Insignia Digital Abierta que será enviada por correo y que los participantes pueden compartir en sus RRSS y portfolio personal.